Destacado

30 de mayo de 2022

Estreno, muestras de cine y música trae el nuevo Ciclo Wüñol Txipantü de Ficwallmapu

Como Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, Ficwallmapu, nos preparamos para un nuevo Wüñol Txipantü bajo el lema,…

Leer más…

31 de marzo de 2022

Ficwallmapu abre convocatoria para residencia Kelluwün dirigida a quienes comienzan en la realización audiovisual

¿Tienes un proyecto de película sobre pueblos indígenas o afro? Postula a Kelluwün: Negumad tañi trempüramen, instancia de apoyo mutuo para el…

Leer más…

3 de febrero de 2022

Autorepresentación y realizadoras mujeres toman fuerza en el 7 Ficwallmapu: Cine indígena presencial y en línea

Conoce las 65 películas de 35 pueblos originarios serán parte de la nueva edición del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, a realizarse desde el 15 al 19 de marzo de manera presencial en Temuco y en línea para el todo mundo conectado a través de www.ficwallmapu.cl La soprano de coloratura del Perú, Sylvia Falcón abrirá la semana….

Leer más…

31 de diciembre de 2021

Retrospectiva de Cine Indígena: Punalka, Wallmapu y El velo de Berta

Ficwallmapu lanza la sección «Retrospectiva de cine indígena» disponible en el catálogo de películas en líneas de su sitio web. Comenzando con tres fundamentales en la genealogía del cine mapuche y de pueblos originarios: Punalka, Wallmapu y El velo de Berta de la documentalista mapuche Jeannette Paillan. Disponibles sin costo ni límites fronterizos en www.ficwallmapu.cl/catalogo…

Leer más…

22 de diciembre de 2021

Ficwallmapu lanza campaña para interpretar cine indígena en lengua de señas chilena

Hoy, con el objetivo de extender el acceso a los materiales en LSCh, Ficwallmapu se propone la interpretación de estos 10 cortometrajes en un trabajo colectivo con la asociación sorda de la ciudad de Temuco. Películas que estarán disponibles para toda la comunidad en la plataforma online de cine indígena en www.ficwallmapu.cl/catalogo….

Leer más…

23 de noviembre de 2021

De lo presencial a lo virtual: el rüpü de Ficwallmapu en 2020

La pandemia sanitaria obligó al mundo a adaptarse y hacer uso de las nuevas tecnologías para seguir comunicades. En este artículo compartimos…

Leer más…

8 de noviembre de 2021

Convocatoria: Taller de Producción radial comunitaria indígena

Ficwallmapu abrió convocatoria al taller de Producción radial comunitaria indígena: podcast y tecnologías libres, dirigido a organizaciones migrantes y de pueblos originarios de Wallmapu y Abya Yala. Sin costo, 10 cupos. Los días jueves 18 y 25 de noviembre, y 2 de diciembre. Modalidad en línea. Facilita: Diego Vilches, comunicador en Numérica Latina y Radio Kvrrvf….

Leer más…

19 de octubre de 2021

Película Mala Junta en canal de televisión de Renaico

La ópera prima de la cineasta mapuche Claudia Huaiquimilla será exhibida este 22 de octubre a las 19:00 horas por las señales…

Leer más…

12 de octubre de 2021

Comenzó Kelluwün: primera residencia audiovisual Ficwallmapu

En mapudungun Kelluwün quiere decir apoyo mutuo o trabajo colaborativo. Es el nombre con el cual el Festival Internacional de Cine y…

Leer más…

28 de septiembre de 2021

“Kütral: Encuentro de miradas” exhibirá Mala Junta en el Teatro Municipal de Renaico

«Mala Junta», ópera prima de la cineasta mapuche Claudia Huaiquimilla, será exhibida en la inauguración de «Kütral: Encuentro de miradas», ciclo de cine indígena en Renaico, organizado por Cultura Renaico y Ficwallmapu. Miércoles 29 de septiembre, 19:00 horas en el Teatro Municipal de Renaico….

Leer más…