Destacado

Ficwallmapu invita a taller sobre experiencia local de conservación de los hongos: «Ante la crisis climática, saberes territoriales: mapu küfüll en Pucura”
En este taller organizado por Ficwallmapu, la bióloga mapuche Natalia Chiwaikura, dedicada a la conservación de la naturaleza, compartirá sus experiencias y…

Ficwallmapu extiende y plazo de postulación a la residencia audiovisual Kelluwün
Hasta el 17 de septiembre se amplía el cierre de postulación a la primera residencia audiovisual Kelluwün de Ficwallmapu. Dirigida a realizadores/as indígenas y no indígenas residentes en Chile y Puelmapu (Patagonia Argentina), con proyectos audiovisuales, corto, medio y largometrajes, con valores artísticos y cinematográficos de temática indígena o afrodescendiente.
Las postulaciones deben ser en castellano y enviadas en formato PDF a [email protected] hasta el viernes 17 de septiembre. Descarga las bases en www.ficwallmapu.cl o solicitándolas al correo señalado….

A 16 años sin José Huenante: muestra presencial y virtual de “La lluvia fue testigo”
Ficwallmapu se suma a las conmemoraciones por José Huenante a 16 años de su detención y desaparición, con la muestra del documental “La lluvia fue testigo” dirigida por Nicolás Soto Guerra. Como invitada al diálogo estará Cecilia Huenante, madre de José, Sergio Millaman, abogado de la familia y el director….

Kelluwün: residencia audiovisual de Ficwallmapu abre convocatoria
Hasta el 13 de septiembre estaremos recibiendo las postulaciones a la primera residencia dirigida a realizadores/as de todo Chile y Wallmapu, con proyectos audiovisuales en desarrollo de temática indígena o afrodescendiente. Facilitan: Gabriela Sandoval en Producción ejecutiva; Armando Bautista en Proyectos de ficción y Karin Cuyul en Proyectos de no ficción….

Visita la expo virtual Fillke: residencia de arte en Challupen
A dos años de la residencia de arte Fillke: territorios en tensión, Ficwallmapu habilitó una sala virtual donde podrás conocer las obras realizadas en Challupen por Paula Baeza Pailamilla, Kütral Vargas Huaiquimilla, Astrid González y Rodrigo Castro Hueche. Mira el nütramkan de lanzamiento con la moderación del artista mapuche Sebastián Calfuqueo. …

Estreno en Chile: “Negra Soy” para todo el mundo por 24 horas
Cine en tu ruka «Mujeres kuriche en resistencia», estrenará en Chile el corto documental «Negra soy» junto a un diálogo con Marta Salgado, activista afrochilena fundadora de la ONG Oro Negro y Marymar Vargas, abogada afrocolombiana integrante de Trama Tejido Migrante. Jueves 29 de julio, 21:00 (hora Chile) por Facebook / Youtube Ficwallmapu. La obra estará disponible por 24 horas….

Mütrüm 2022: Séptima edición de Ficwallmapu abre convocatoria de películas
Mütrüm/llamado. Envía tu película para ser parte de nuestro 7mo Ficwallmapu hasta el 31 de julio de 2021. Estaremos recibiendo películas que visibilicen nuestras miradas como pueblos indígenas y afrodescendientes. Mediante las plataformas de Festhome, Click for festivals o descargando la ficha en www.ficwallmapu.cl para enviar a [email protected]…

Tras la clausura: extendemos por 48 horas el acceso a las películas
Hasta este domingo podrás disfrutar de las 51 películas de cine indígena disponibles en nuestra sexta versión del Ficwallmapu. Gracias a la generosidad de las y los realizadores, hemos podido extender el acceso a las obras seleccionadas por 48 horas más, desde cualquier parte del mundo, tras la clausura de este viernes en la noche….

Desde Los Andes hasta las selvas: cine sobre mujeres indígenas
Uno de los seis bloques de esta versión del Ficwallmapu nos trae historias de mujeres indígenas de distintos pueblos originarios. Aunque la clausura del Festival está fijada para este viernes 29 de enero a las 22 horas, podrás seguir disfrutando del cine indígena en nuestra web, de forma gratuita, hasta el domingo 31 de enero….

Ficwallmapu: visibilizando las luchas indígenas
En su 6ta versión, el Ficwallmapu incluye una destacada selección de cintas sobre Defensa del Territorio, con 18 películas que retratan las luchas y distintas resistencias de comunidades indígenas, contra el Estado y empresas extractivistas, que destruyen los territorios. Todas las producciones estarán disponibles, de forma gratuita, hasta el viernes 29 de enero en www.ficwallmapu.cl…