
Ficwallmapu extiende y plazo de postulación a la residencia audiovisual Kelluwün
Con esta instancia el Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, apunta a promover los procesos de creación, realización y producción de proyectos audiovisuales de temática indígena o afrodescendiente y contribuir en el trabajo colaborativo e integral de estas obras, con estilo y extensión libre.
Hasta el 17 de septiembre se amplía el cierre de postulación a la primera residencia audiovisual Kelluwün de Ficwallmapu. Dirigida a realizadores/as indígenas y no indígenas residentes en Chile y Puelmapu (Patagonia Argentina), con proyectos audiovisuales, corto, medio y largometrajes, con valores artísticos y cinematográficos de temática indígena o afrodescendiente. Los talleristas encargados son: Gabriela Sandoval en Producción ejecutiva; Armando Bautista en Proyectos de ficción y Karin Cuyul en Proyectos de no ficción.
Además, para interesades fuera de wallmapu, Ficwallmapu extiende la convocatoria de la residencia Kelluwün a realizadores/as de Latinoamérica, con proyectos audiovisuales en desarrollo, quienes deberán postular hasta el 20 de septiembre, a través de ClACPI. Plazo de postulación válido solo para postulantes (Latinoamérica) Clacpi.

Residentes Kelluwün
Uno de los incentivos de la residencia Kelluwün, es un pase directo que tendrán los seleccionados a la residencia, para participar en las mesas de negocios de SANFIC NET, sección diseñada para presentar proyectos entre largometrajes de ficción o documentales y proyectos de series de ficción y no ficción. A realizarse del 27 de octubre al 5 de noviembre en línea.

Además, las personas seleccionadas contarán con un cupo asegurado en el laboratorio de ideas Mapulab 2022, un espacio formativo a realizarse el mes de marzo en el marco del 7mo Festival Ficwallmapu, para profundizar en la promoción y distribución de las películas con especialistas internacionales.
Las actividades programadas están definidas en dos bloques. El primer bloque de carácter formativo se impartirá desde el 4 al 8 de octubre y el segundo bloque contará con asesorías personalizadas para revisar los avances de los materiales trabajados, desde el 1 al 5 de noviembre.
[pdf-embedder url=»https://www.ficwallmapu.cl/wp-content/uploads/2021/08/Bases-Kelluwün-1.pdf» title=»Bases Kelluwün»]
Talleristas de Kelluwün
Gabriela Sandoval, responsable de la Producción Ejecutiva en la residencia Kelluwün, se desempeña como productora, gestora cultural y programadora, es directora y fundadora de la productora Storyboard Media, SANFIC Industria y SANFIC, así también, ocupa el cargo de directora ejecutiva de Amor Festival Internacional LGBT+.
Armando Bautista en Proyectos de ficción, guionista y productor cinematográfico mixteco de Oaxaca, México. Su primer largometraje como guionista y productor, Tiempo de Lluvia(2018) se ha mostrado en más de 30 festivales, recibiendo numerosos premios internacionales a Mejor Película.
En Proyectos de no ficción, Karin Cuyul, cineasta y productora chilena, cofundadora de Pequén Producciones. Dirigió el largometraje Historia de mi nombre (2019) ópera prima en el festival de Cine de Rotterdam.
Las postulaciones deben ser en castellano y enviadas en formato PDF a [email protected] hasta el viernes 17 de septiembre. Descarga las bases en www.ficwallmapu.cl o solicitándolas al correo señalado.