Festival de Cine Internacional de Wallmapu
El Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas y Afrodescendientes en Wallmapu, se realiza en Temuco desde el 2015, con la colaboración de diferentes organizaciones sociales, colectivos, agrupaciones, académicos, estudiantes y profesionales de la comunicación, mapuche y no mapuche vinculado/as al mundo del cine, la fotografía y las comunicaciones.
El evento propone ser un espacio para fomentar el diálogo intercultural, que constituye un proceso social relevante para el territorio y también un aporte a las relaciones entre pueblos y naciones, convocando a realizadore/as de Chile, América y el mundo, en torno al desarrollo y producción del cine y las artes desde la autorepresentación indígena o de temática de los pueblos ancestrales y comunidades afro.
Negümaz: El caminar de las películas
Películas Recomendadas
Próximamente – 4 de julio

Aukinko, el eco de todas nosotras
Año lanzamiento: 2019
Pueblo: Mapuche
Un grupo de mujeres de la comunidad Ancapi Ñancucheo se ocupa de transmitir la cultura mapuche, como la práctica del telar y el mapudungún, recuperando formas y tonos de resistencia. A través del trabajo que hace dos décadas comenzó la lonko Rosa Namoncura.

Mapudungun
Año lanzamiento: 2018
Pueblo: Mapuche
En el territorio mapuche vive Christian, profesor de mapudungun, artista y machi. Desde cada uno de esos roles, él transmite el patrimonio cultural de su pueblo. A través de él circula la energía que alimenta la resistencia cultural mapuche. En esa lucha Christian es guiado por el volcán Rukapillan, guardián sagrado para el pueblo mapuche.
NOTICIAS
- Ficwallmapu abre las puertas del Teatro Municipal con concierto gratuito
- Sara Curruchich, cantautora maya kaqchikel “La música es revolución, es ternura, historia y memoria”
- Ficwallmapu llega a todo el mundo con el ciclo Wüñol Tripantu
- Ciclo Wüñol Txipantü de Ficwallmapu inicia con el Estreno presencial y en línea de Hope, Soledad