País: Brasil

3 de junio de 2022

Nũhũ Yãg Mũ Yõg Hãm: ¡Esta tierra es nuestra!

En el pasado, cuando los blancos no existían, solíamos cazar con nuestros espíritus yãmĩyxop. Hoy dia, nuestros árboles altos se acabaron, los…

Leer más…

Soy moderno, soy indio

Una visión indígena de la modernidad. Lejos de salvajes o de perezosos, indolentes y desinteresados, los personajes que construyen el tejido dramatúrgico…

Leer más…

24 de enero de 2021

Donde Hay Indio Hay Bosque

 Los pueblos indígenas cantan a los espíritus del bosque, como dice la comunidad Guaraní Mbya “Sabemos estar en la tierra”. Un momento…

Leer más…

Nueva York, sólo otra ciudad

Joven directora de liderazgo y audiovisual, Patrícia Ferreira va a presentar su trabajo en uno de los festivales de cine etnográfico más…

Leer más…

16 de octubre de 2019

Quentura

¡Demasiado calor! Los peces no vienen a desovar en la época exacta y los ajíes terminan muriendo con tanta calorina. “Es un…

Leer más…

Osmildo

Hijo de la matriarca Kuntanawa, Doña Mariana, y nieto de  la india Regina, Osmildo lucha por el rescate de los orígenes Kuntanawa,…

Leer más…

Los dueños de la selva en peligro

Los Awá Guajá son uno de los últimos pueblos cazadores y  colectores del mundo. Viven en Tierras Indígenas invadidas por madereros, ocupantes…

Leer más…

Kunumi, el trueno nativo

KUNUMI, EL TRUENO NATIVO cuenta la historia de Wera, un niño indio guaraní que vive en el pueblo de Krukutu en las…

Leer más…

15 de octubre de 2019

Curupira, criatura del bosque

En el corazón de la Amazonia, los habitantes de Tauary nos invitan a escuchar los sonidos de la selva. Sin embargo, algunos…

Leer más…

27 de agosto de 2019

Konãgxeka, El Dilúvio Maxakali

Konãgxeka en la lengua indí­gena Maxakali significa «agua grande». Esta es la versión Maxakali de la historia del diluvio. Como castigo, a…

Leer más…