
Programación muestra oficial Ficwallmapu 2016
La programación de FICWALLMAPU pretende traer al Territorio Ancestral Mapuche la mejor selección de cine y video enfocada en los distintos aspectos que atañen a los Pueblos Originarios del Wallmapu, Abya Yala y el mundo.
La Muestra Oficial tendrá lugar en dos salas de cine donde la selección se exhibirá de forma simultánea:
Auditorio Facultad de Medicina Universidad de la Frontera (Claro Solar Nº 115, Temuco, Región de la Araucanía).
Auditorio Instituto Profesional de la Universidad Andrés Bello, AIEP (Avenida Alemania Nº035, Temuco, Región de la Araucanía)
A su vez, la proyección de las realizaciones audiovisuales escogidas se organizan de la siguiente forma:
Inauguración FICWALLMAPU 2017 (22 de noviembre, Aula Magna Universidad de la Frontera): Exhibición de cortometraje local y documentales internacionales. Horario: 19:30 horas.
Muestra Oficial FICWALLMAPU 2017 (UFRO-AIEP 23, 24 y 25 de octubre): De forma paralela se exhibirán en ambas salas de cine las realizaciones audiovisuales seleccionadas. Horarios: Desde las 15:00 a las 22:00 horas.
Muestra de Cine Indígena Infantil (Museo Regional de la Araucanía): Sección del festival enfocada especialmente en niños y niñas, instaurada desde la primera versión en 2015. Horario: 12:00 a 14:00 horas
Programación por salas
Martes 22 de noviembre: Inauguración: Aula Magna UFRO
Lafken ñi az (El mar entrega sus conocimientos), Cortometraje, Wallmapu, 8 minutos
El día de las comadres: Documental, Argentina, 24 minutos.
56: Documental, Madagascar, 29 minutos.
Miércoles 23 de noviembre
Auditorio Facultad de Medicina Universidad de la Frontera
BLOQUE 1: 15:00 a 17:00 horas
Ngen ko: Animación, Wallmapu, 4 minutos.
Tango: Animación, Brasil, 12 minutos.
Tierra Argentina: Cortometraje, Argentina-Alemania, 7 minutos.
Cantel: Programa de televisión, Guatemala, 13 minutos.
Caboré- Curta Metragem: ficción, Brasil, 21 minutos.
Áile ja ahkuku (7 sámi histories): Cortometraje, Noruega, 13 minutos.
El origen del alma: Documental, Brasil, 50 minutos.
BLOQUE 2: 17:30 a 19:30 horas
Los sambitos de mi abuelo: Docu-Ficción, Ecuador, 16 minutos.
Ritual de las Turas, herederos del maíz: Documental, Venezuela, 24 minutos.
Vidas en Fuego: Documental, Colombia, 24 minutos.
Abanderados Rebeldes: Documental, Ecuador, 40 minutos
Callaqui Pewenche Memoria y Resistencia Mapuche: Documental, Wallmapu, 18 minutos.
BLOQUE 3: 20 a 21:30 horas
Nahuel, una leyenda mapuche: Animación (con marionetas), Wallmapu, 23 minutos.
K2 and the Invisible Footmen: Documental, Estados Unidos- Pakistan, 55 minutos.
Iditsilba (7 sámi stories): Cortometraje, Noruega, 11 minutos.
Sala Auditorio AIEP
BLOQUE 1 : 15:00 a 17:00 hrs
Rien sur les mocassins: Cortometraje, Canadá, 4 minutos.
Nisheedi: Ficción, India, 14 minutos.
Goorrandalng, Brolga Dreaming: Cortometraje-Documental, Canadá, 11 minutos.
La lucha sigue, verdad y justicia para Mártires López: Documental, Argentina, 14 minutos.
La Cofradía: Documental, Chile, 39 minutos.
Doña Ubenza: Corto-Animación, Argentina, 4 minutos.
Nacimientos: Cortometraje-Documental, Panamá-Canadá, 8 minutos
El sueño de Sonia: Documental, Perú, 14 minutos.
Ülkantufe: Cortometraje-Documental, Wallmapu, 12 minutos.
BLOQUE 2:17:30 a 19:30 horas
Konagxeka o Diluvio Maxakali: Animación, Brasil, 13 minutos.
Totos, memorias de un pueblo olvidado: Documental, Perú, 25 minutos.
Ellos Sampi (7 sámi stories): Cortometraje, Noruega, 13 minutos.
Vivir con la tierra: Cortometraje-Documental, Panamá-Canadá, 7 minutos.
Wankukuq Qaytu (Hilo que abriga): Cortometraje-Documental, Perú, 9 minutos.
Tzakatkiwi, El árbol cósmico: Documental, México, 13 minutos.
Chile, así es coMOProgresas: Documental, Wallmapu, 33 minutos.
Masacre en Samococh: Programa de Televisión, Guatemala, 7 minutos.
BLOQUE 3: 20:00 a 21:30 horas
Quintín Lame: Documental, Colombia, 73 minutos.
Iam the origin of the night: Animación, Brasil, 4 minutos.
Uma Wawa, Niña agua: Corto-Animación, Bolivia, 4 minutos.
Wefvn Meu, El origen: Cortometraje, Chile, 9 minutos.
Jueves 24 de noviembre
Sala Facultad de Medicina Ufro
BLOQUE 1: 15:00 a 17:00 horas
Videocarta Escuela Faizi: Documental, Wallmapu, 20 minutos
Yo soy de allá: Documental, Costa Rica, 18 minutos.
Warriache: Documental, Chile, 24 minutos.
Hijo¿porqué preguntas por la memoria de nuestros ancestros?: Documental, Colombia, 30 minutos.
Hilbes Biiga (7 Sámi Stories): Cortometraje, Noruega, 20 minutos.
Yumgillatu: Cortometraje, Wallmapu, 8 minutos.
BLOQUE 2: 17:30 a 19:30 horas
Vengo Volviendo: Ficción, Ecuador, 104 minutos.
Sami Bojá (7 Sámi Histories): Cortometraje, Noruega, 9 minutos.
Territorio Crudo: Cortometraje-Documental, Puelmapu-Argentina, 6 minutos.
Warriache: Cortometraje, Chile, 2 minutos.
BLOQUE 3: 20:00 a 21:30 horas
Xochiyaótl, Guerras Floridas: Animación, México, 8 minutos.
Alas de mar: Documental, Chile, 79 minutos.
Sala Auditorio AIEP
BLOQUE 1: 15:00 a 17:00 horas
Somos libres: Animación, Bolivia, 12 minutos.
Nous nous soul verons: Cortometraje, Canadá, 4 minutos.
Cordilheira de Amora II: Documental, Brasil, 12 minutos.
Giksasuvvan Ealli (7 Sámi histories): Cortometraje, Noruega, 15 minutos.
Wayta Sisagu: Animación, Ecuador, 2 minutos.
Awaskinawason: Animación, Canadá, 3 minutos.
Extremos, viaje a karukinka: Documental, Argentina, 26 minutos.
Pichintun: Krystel una niña Aymara: Animación, Chile, 7 minutos
El camino es el Río: Documental, Bolivia, 17 minutos
Tras la huella pewenche: Documental, Wallmapu, 28 minutos.
BLOQUE 2 : 17:30 a 19:30 horas
Tumín, economía solidaria: Documental, México, 12 minutos.
Nuestro Mundo Anuhu Yrmo: Documental, Argentina-Paraguay-Canadá, 82 minutos.
Pentukuwün, viajando con imágenes: Documental, Wallmapu, 24 minutos.
BLOQUE 3: 20:00 horas a 21:36 horas
Hija de la laguna: Documental, Perú, 87 minutos.
Edith og Aljosja (7 Sámi histories): Cortometraje, Noruega, 9 minutos.
Viernes 25 de noviembre
Sala Facultad de Medicina Ufro
BLOQUE 1: 17:30 a 19:30 horas
Gente de la tierra y nubes: Documental, México, 65 minutos.
Life is waiting, referendum and resistence in Western Sahara: Documental, Sahara Occidental, 59 minutos.
BLOQUE 2: 20:00 a 21:30
This was Hasankeyf: Documental, Italia-Turquía-Reino Unido, 91 minutos.
Sala Auditorio AIEP
BLOQUE 1 :15:00 a 18:00 horas
Danzay Yakupaq, documental sobre la fiesta del agua: Documental, Perú, 100 minutos.
La última palabra: Documental, Argentina-Colombia, 75 minutos.
BLOQUE 2 :18:30 a 21:30 horas
El Retorno de don Luis: Documental, Argentina, 72 minutos.
Sumé, the sound of a revolution: Documental, Groenlandia-Dinamarca, 73 minutos
Cholywood: Documental, Chile, 54 minutos.
Sábado 26 de noviembre
Muestra de Cine Indígena Infantil. Museo Regional de la Araucanía: 12:00 a 14 horas
Nahuel una leyenda Mapuche: Animación (con marionetas), Chile, 23 minutos.
Doña Ubenza: Animación, Argentina, 4 minutos.
Iam the origin of the night: Animación, Brasil, 4 minutos.
Uma Wawa, Niña agua: Animación, Bolivia, 4 minutos.
Wayta Sisagu: Animación, Ecuador, 2 minutos.
Awaskinawason: Animación, Canadá, 3 minutos.
Konagxeka o Diluvio Maxakali: Animación, Brasil, 13 minutos.
Somos libres: Animación, Bolivia, 12 minutos.
Pichintun, Krystel una niña Aymara: Animación, Chile, 7 minutos
Videocarta Escuela Bahai: Documental, Wallmapu, 20 minutos.
Cuenta Cuentos: Actividad infantil.