Idioma: Español

El Canto del Maguaré, Palabras de Consejo de Dújdulli
Este corto retrata la palabra de Dújdulli, Benito Teteye, un abuelo de 79 años, líder y sabedor del Clan Íñeje (Canangucho) del…

El canto de las mariposas
Rember es un artista amazónico uitoto cuyo trabajo se inspira en los relatos que su abuela Martha solía contarle antes de morir….

Creación de sueños
El arte femenino de vivir en un poblado indígena maya tseltal, donde con frecuencia se margina a las mujeres al tomar decisiones…

Bajo Sospecha: Zokunentu
Una injusta detención por sospecha motivó al artista Bernardo Oyarzún a autorretratarse como “delincuente”, reivindicando su apariencia indígena frente al racismo de…

Aipa’a – Yem
Luego de varios encuentros, Adriana, una misak universitaria, siente mucha atracción por Jasay, una Wayuu fotógrafa, quien le ayuda a comprender los…

Aents: identidad y territorio
“Aents: identidad y territorio” narra la historia de algunos miembros del pueblo awajún, uno de los pueblos amazónicos del Perú más numerosos,…

1712 Levantamiento Mapuche Williche en Chilwé
La comunidad educativa de Quilquico en la península de Rilán en Chiloé, en el marco de la asignatura de Lengua y Cultura Indígena, comienza a reflexionar sobre la identidad del territorio hasta dar con la rebelión de las comunidades williche en 1712. Con este hallazgo, inician un proceso de investigación para sacar de los libros este acontecimiento y devolverlo al territorio a través de un documental con participación comunitaria, junto con la responsabilidad de educar desde la memoria y el auto reconocimiento de sus raíces….

3 días, 3 años – 3 Days, 3 Years
Elena, una mujer maya tsotsil de San Andrés Larraínzar, Chiapas, es desafiada por los usos y costumbres de su pueblo al ser…

Nakú, el niño volador: El origen
Esta caricatura resalta la cultura totonaca al llevar al público infantil las aventuras de un niño papanteco que junto con su abuelo…