Editor Ficwallmapu

Estreno en Temuco de “Bajo Sospecha: Zokunentu” con Ficwallmapu
Invitamos al estreno de “Bajo Sospecha: Zokunentu”, largometraje documental narrado completamente en mapuzugun por su director Daniel Díaz Oyarzún. Este jueves 1…

Abrimos convocatoria Mapulab para proyectos audiovisuales de temática indígena o afro
El laboratorio Mapulab se desarrollará, de forma presencial, entre el 14 y el 18 de marzo de 2022 en la ciudad de Temuco, Wallmapu, territorio histórico mapuche, en el marco del séptimo Ficwallmapu. Dirigido a realizaciones de temática indígena o afro. Revisa las bases en www.ficwallmapu.cl. Las postulaciones cierran este 18 de febrero de 2022….

Autorepresentación y realizadoras mujeres toman fuerza en el 7 Ficwallmapu: Cine indígena presencial y en línea
Conoce las 65 películas de 35 pueblos originarios serán parte de la nueva edición del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, a realizarse desde el 15 al 19 de marzo de manera presencial en Temuco y en línea para el todo mundo conectado a través de www.ficwallmapu.cl La soprano de coloratura del Perú, Sylvia Falcón abrirá la semana….

Vuelve el cine en pantalla gigante y al aire libre en Temuco
Este viernes 28 de enero Ficwallmapu bajo el azul, presenta Mamapara destacado documental quechua junto a la participación de Kurilafken cantautora local. Evento de regreso a los espacios publicos, abierto a toda comunidad de Temuco, a partir de las 21:00 horas….

Abrimos convocatoria a taller presencial de radio en Temuco
Convocatoria a taller de radio presencial, aprende a crear contenidos para radios comunitarias, organiza Ficwallmapu, colabora Diego Vilches de Radio Kvrrvf y Numérica Latina. Dos sesiones: martes 25 y miércoles 26 de enero de 10:00 a 12:00 horas en Temuco….

Retrospectiva de Cine Indígena: Punalka, Wallmapu y El velo de Berta
Ficwallmapu lanza la sección «Retrospectiva de cine indígena» disponible en el catálogo de películas en líneas de su sitio web. Comenzando con tres fundamentales en la genealogía del cine mapuche y de pueblos originarios: Punalka, Wallmapu y El velo de Berta de la documentalista mapuche Jeannette Paillan. Disponibles sin costo ni límites fronterizos en www.ficwallmapu.cl/catalogo…

Ficwallmapu lanza campaña para interpretar cine indígena en lengua de señas chilena
Hoy, con el objetivo de extender el acceso a los materiales en LSCh, Ficwallmapu se propone la interpretación de estos 10 cortometrajes en un trabajo colectivo con la asociación sorda de la ciudad de Temuco. Películas que estarán disponibles para toda la comunidad en la plataforma online de cine indígena en www.ficwallmapu.cl/catalogo….

Taller de accesibilidad audiovisual y web
El acceso de personas sordas y de baja visión a los contenidos que circulan en internet es limitado. Por esto abrimos un taller en línea los días 13 y 14 de diciembre, facilitado por la Cooperativa Prende Accesibilidad y dirigido a audiovisualistas y comunicadores/as, para hacer accesibles nuestros contenidos. ¡Sin costo!…

Próximamente nueva serie infantil: Mapuciencias “El super poder de las plantas”
Se acerca el estreno de Mapuciencias, una miniserie de Lucía Perez Sanchez, quien presentará en marzo de 2022 la primera temporada titulada El súper poder de las plantas, centrada en la botánica endémica y nativa, específicamente en ocho especies reconocidas por sus increíbles poderes, cada capítulo tiene como protagonista a cada una de ellas….

Ficwallmapu bajo el azul: cine indígena en defensa del territorio
Regresan las muestras al aire libre Ficwallmapu bajo el azul, esta vez en Konun Traytrayko Leufu, Puerto Saavedra. Donde se exhibirán cuatro cortometrajes: Feyentuafiyiñ Bafkenche Kimvn, Kiñe Rupa, Territorio Crudo y el corto-documental Mataron a la Negra. La actividad iniciará con la presentación de artistas locales. Evento gratuito….